Blog Layout

5 consejos para prevenir las goteras

Es una realidad: las goteras pueden ser costosas, molestas y estresantes si dejamos que se formen. Y esa es la clave, debemos prevenir las goteras para evitar que se nos conviertan en un daño permanente.


Por esa misma razón queremos compartir contigo 5 consejos para prevenir goteras en tejados, terrazas, azoteas, canalones y cualquier otra parte de tu edificación. ¡Vamos al grano! Te decimos ahora mismo todo lo que necesitas saber para ejercer la prevención de goteras.

1. Realiza las impermeabilizaciones y mantenlas

Para prevenir las goteras y mantener tu estructura en buen estado, lo primero que debes hacer es aplicar un sistema de impermeabilizaciones. Cuando aplicas una impermeabilización en tus canalones, tejados, cubiertas o fachadas, este creará una capa protectora que evitará que el agua se filtre por medio de grieta, fisuras o cualquier otro punto débil en el sistema de drenaje. 


Una impermeabilización oportuna ayudará a conservar tus superficies libres de filtraciones y evitar daños estructurales en la propiedad. Realizar una impermeabilización de tus canalones le agregará mayor protección a la estructura de tu vivienda, por lo que previenes daños de paredes, tejados y cimientos ocasionados por goteras.


Asimismo, las goteras ocasionan filtraciones de agua al interior de la propiedad, dañando techo, piso, mobiliario y paredes, por lo que contar con una gotera puede resultar muy costoso, por lo que una impermeabilización previene daños al interior de tu propiedad.


Mantener los tejados, canalones y demás superficies impermeabilizadas te garantizará un drenaje eficiente que evitará que el agua se acumule en los canalones, ocasionando desbordamiento y daños adicionales. Por lo que una impermeabilización es la solución más viable para prevenir goteras y resguardar la estructura de tu vivienda.

2. Revisa los niveles de humedad en la propiedad

Otro consejo importante para prevenir goteras en tus canalones es mediante una revisión de niveles de humedad de tu propiedad. Para ello, lo primero que debes hacer es una inspección de canalones y propiedad en búsqueda de señales de humedad, tales como manchas en el techo y paredes, esto te ayudará a conocer si hay problemas de goteras, con la finalidad de tomar las medidas necesarias a tiempo de que sea un problema mayor.


También puedes medir el nivel de humedad usando un medidor de humedad o higrómetro para medir los niveles de humedad relativa en diferentes áreas de la propiedad, el nivel de humedad debe mantenerse entre los 45 y 55% para disminuir la posibilidad de contar con moho. Para mantener controlada la humedad debes tener los niveles por debajo del 50%. 


Para lograr la humedad correcta te recomendamos promover una ventilación adecuada, usa extractores de aire en la cocina y el baño con la finalidad que ventilen hacia el exterior, así como también emplea deshumidificadores o aire acondicionado para mantener la humedad bajo control. Por lo que es importante que tengas presente que mantener los niveles de humedad adecuada realizando una inspección regular te ayudará a prevenir goteras en los canalones.

reparar y reforzar las debilidades en el tejado en bilbao

3. Repara y refuerza las debilidades en el tejado

Para reparar y reforzar las debilidades en el tejado y prevenir que sufra goteras debes inspeccionar toda la superficie en búsqueda de grietas y fisuras y de tener alguna de estas deben ser reparadas de inmediato y de no contar con ninguna, debes realizar un refuerzo en las áreas débiles. Aquí te enseñamos cómo hacerlo:

Sella las grietas


Para sellar las grietas lo primero que debes hacer es identificar de manera cuidadosa el tejado para localizar en donde existe la filtración o goteras, seguidamente limpia el área donde se encuentra la grieta, por lo que deberás eliminar cualquier suciedad, desechos, escombro o material suelto, debes asegurar que la superficie se encuentre completamente seca antes de empezar a realizar la reparación. 


Usa un sellador adecuado para tejados, como sellador de poliuretano o masilla de silicona para sellar grietas, asegúrate de cuando apliques el sellador que debes cubrir completamente las grietas y de que el sellador se adhiera de manera correcta en el tejado. 


Si lo que buscas es realizar un refuerzo en el tejado, puedes usar materiales como láminas de refuerzo o malla de fibra de vidrio impregnada en una capa de sellador para reforzar áreas para prevenir grietas.


 

Repara las juntas abiertas


Para reparar las juntas abiertas en tu tejado debes identificar las juntas que se encuentran abiertas o separadas, posterior a esto procedemos a limpiar el área alrededor de las juntas abiertas, quitando escombros, suciedad o materiales sueltos, asegurando de que la superficie se encuentra seca antes de proceder con la reparación.


Aplica el sellador correcto en el tejado, asegurando que este cubra completamente las juntas y de que el sellador se incorpore correctamente en tu tejado, recuerda que los selladores que puedes emplear para sellar las juntas abiertas es la masilla de silicona o sellador de poliuretano. 


Después de aplicar el sellador deberás hacer presión en las juntas abiertas para que este se adhiera o se unan al sellador, para esto puedes emplear cinta adhesiva o abrazaderas para conservar las juntas en su lugar mientras el sellador seque.



Cuida los pesebrones y los limatones 


Los pesebrones y limatones en el tejado evitan la acumulación de agua en la formación de humedades, lo que puede ocasionar goteras y filtraciones. Ya que los pesebrones son la estructura que se colocan en la parte inferior de los tejados inclinados que recoge y desvía el agua de lluvia hacia los canalones.


Asegurar de que los pesebrones estén en perfecto estado, sin grietas ni roturas, para que este cumpla con su función de manera correcta y así puedan evitar que el agua se acumule en el tejado. Los limatones evitan la formación de humedad en las juntas y unión del tejado, así que deben estar en perfectas condiciones.


Así que, para cuidar los pesebrones y limatones, debes realizarle inspecciones periódicas del tejado e identificar cualquier daño y de tener alguno de estos se deben reemplazar de manera inmediata para evitar problemas de goteras y filtraciones.

4. Mantén los desagües en las mejores condiciones


Para mantener los desagües en las mejores condiciones deberás realizar lo siguiente:



Haz un mantenimiento anual de canalones


Realiza mantenimiento anual a tus canalones para eliminar ramas, hojas o cualquier otro desecho que puedan obstruir el flujo correcto del agua. Para esto tienes que usar una escalera segura y guantes para resguardar tu seguridad durante la limpieza. 


Mientras realiza la limpieza deberás realizar una inspección visual de los canalones para evitar cualquier daño. Verifica que la pendiente sea adecuada para que el agua fluya de manera correcta hacia el desagüe. Si notas que el agua se estanca, deberás ajustar la pendiente o corregir la instalación.



Instala rejillas cubrecanalones


Otra opción ideal conservar el buen estado de tu desagüe es instalar rejillas cubrecanalón que son accesorios a bajo costo que previene el ingreso de objetos no deseado como ramas, hojas u otros desechos. 


Las rejillas evitarán que el desagüe se obstruya, por lo que ayudará a conservar el flujo adecuado del agua para prevenir problemas de filtraciones u obstrucciones.

5. Asegúrate de hacer limpieza y mantenimiento de tejados

Asegura de realizar mantenimiento y limpieza en tu tejado de manera regular para prevenir las goteras en tus canalones, siempre que procedas a eliminar el musgo y la suciedad que puede acumularse en los tejados, para evitar daños con el paso del tiempo. 


También debes realizar inspecciones visuales regulares, a fin de localizar posibles daños, como desprendimientos, grietas o corrosión. Si encuentras alguno de ellos deberás repararlo de inmediato. También realiza limpieza en tus canalones para eliminar ramas, hojas o cualquier desecho que puedan obstruir el flujo de agua.


Finalmente, siempre deberás asegurarte que el tejado cuente con la pendiente adecuada para que el agua fluya de manera correcta hacia el desagüe y no se estanque debilitando las superficies.

limpieza y mantenimiento de tejados

EXTRA: Contrata a una empresa líder en mantenimiento de tejados

Por último, podemos aconsejarte que contrates a una empresa líder en mantenimiento de tejados y canalones en Bilbao y conservar en buen estado tu tejado y canalones. Contrata a los mejores llamando al (946)94-99-55 o completa tus datos de contacto en nuestro formulario para que nuestros profesionales te asesore y te brinden los mejores consejos para prevenir goteras en Bilbao.

ARTÍCULOS

Por alejandro Hroncich 14 de marzo de 2024
Instalación de sistemas de canalones pluviales. Reparación de problemas de goteras y filtraciones en la cubierta.
Por alejandro Hroncich 14 de marzo de 2024
Montaje de un sistema de canalones pluviales de cobre. Especialistas en reparación de canalones de diferentes materiales.
Por alejandro Hroncich 14 de marzo de 2024
Pintar el sistema de recogida de aguas pluviales. Pintura impermeabilizante. Pintar canaletas de aluminio y cobre.
3 de enero de 2024
¿Como tapar goteras en canaletas? ¿Por qué se forman las goteras en las canaletas? ✅946-94-99-55✅ Consejos para identificar y arreglar goteras en tus canaletas.
3 de enero de 2024
Prevención de goteras en invierno: Tips para mantener tu techo seguro ✅946-94-99-55✅ ¿Qué hacer para evitar goteras? Aprende como prevenir las goteras en Bilbao
2 de enero de 2024
¿Por qué los canalones de zinc son una opción confiable? ¿Cómo se hacen los canalones de zinc?✅946-94-99-55✅ Expertos en Instalar canalones de zinc en Bilbao.
2 de enero de 2024
¿Es una gotera continua o intermitente? ¿Cómo detectar una gotera continua o intermitente?✅946-94-99-55✅ Empresa experta en reparación de goteras en Bilbao.
Share by: